Queremos que viajés seguro. Conocé aquí como
El Aeropuerto Juan Santamaría tiene todo listo, ya inició operaciones, solo esperamos tu visita para iniciar y finalizar el viaje que tenés en mente.
Abiertas las fronteras nuestros sueños se reactivan, así que prestá atención a las siguientes recomendaciones que aplican para las salidas y las llegadas de vuelos internacionales.
El reinicio de los vuelos comerciales se realizará bajo nuevas y estrictas medidas sanitarias, establecidas en un protocolo que la compañía AERIS trabajó junto a las autoridades del Gobierno: Dirección General de Aviación Civil y el Ministerio de Salud, así como con la participación de las aerolíneas.
Estos protocolos son para mantener la seguridad de los viajeros y el personal que trabaja en el aeropuerto, así que por tu tranquilidad y la de todos, respetá todos los puntos para mantenerte siempre a salvo.

Tené presente que las medidas aplican tanto en la terminal internacional, como en la doméstica:
1.Uso de cubre bocas o mascarillas durante toda la estancia en el aeropuerto, sus terminales y durante el vuelo.
2.Respeto de la distancia mínima de 1.8 metros entre personas.
3.Verificación de que los destinos que vas a visitar no presenten ninguna restricción de entrada o salida.
4.Presentación completa del formulario epidemiológico al ingresar a Costa Rica, en el siguiente link: https://https://salud.go.cr//
5.Colocación de alfombras desinfectantes en los ingresos a las terminales del AIJS.
6.Habilitación de estaciones para el lavado de manos en salidas internacionales.
7.Colocación de estaciones para desinfección en todas las áreas comunes del aeropuerto.
8.Incremento en la frecuencia de las labores de limpieza y desinfección de áreas de alto tránsito (mostradores de servicio, manillas de puertas, reposabrazos, pasamanos, fuentes de agua, elevadores, etc.).
9.Protocolo especial para la limpieza y desinfección de las áreas destinadas a la atención de casos sospechosos de COVID-19.
10.Limpieza y desinfección constante de bandejas y carritos de equipaje en las terminales, estaciones de pago en parqueos, buses internos, quioscos de autochequeo, baños y cambiadores para bebés.

Nuestros amigos de las aerolíneas nos brindan las siguientes recomendaciones:
1.Hacé tu chequeo en línea para hacer más eficientes los procesos.
2.Llegá al aeropuerto con 4 horas de anticipación, ahora los procesos son más estrictos y vas a necesitar más tiempo para realizarlos.
3.En algunos casos se habilitarán quioscos de autochequeo.
4.En las salas de abordaje se limitará el uso de las butacas, si viajás con tu burbuja podés sentarte a su lado, si no, guardá la distancia de al menos 1.8 metros con respecto a otras personas.
Como consejo adicional, para evitar contratiempos, descargá la aplicación de la aerolínea en la que viajás para mantenerte informado durante el viaje ya que las medidas se pueden actualizar.
Si sos de los fanáticos del duty free prestá atención:
1.No se permitirán las degustaciones de producto o entrega de muestras de cortesía en los establecimientos.
2.Las áreas de filas estarán demarcadas con distancias de 1.8 m entre persona y persona.
3.Tratá de utilizar tarjetas sin contacto, para realizar los pagos correspondientes.
4.Las áreas comunes deben estar al 50% de su capacidad, respetando el distanciamiento.
Entre todos nos podemos cuidar si seguimos todas las recomendaciones. Que en tu maleta no falten mascarillas, alcohol en gel y el distanciamiento social.
